
Bautizó a la generación del 98 y fue uno de los miembros más conspicuos y prolíficos de aquel notable grupo. Fue también el más longevo y uno de los grande renovadores del lenguaje literario español en el siglo XX. Pero es quizá el miembro del 98 al que el tiempo ha concedido menos fortuna editorial. Sobre su vasta obra se cierne el olvido y concita menos lectores que coetáneos como Pío Baroja o Miguel de Unamuno. Este viernes, dos de marzo, se cumplen cuarenta años de la muerte de José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, maestro de escritores, crítico, académico, narrador, periodista y dramaturgo consagrado con el seudónimo de Azorín.
Selección de bibliografía digital:
- Artículo que le dedica Heraldo de Aragón, del que he extraído el párrafo anterior;
- La entrada de la Wikipedia;
- En El poder de la palabra;
- Casa-Museo Azorín;
- Ficha de Azorín en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes;
- Reseña en el Rincón del Vago.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario