Para esto:
Elijan vds. el formato.
-----------------------
La foto la pasó por twitter @ttevicentejara
Elijan vds. el formato.
-----------------------
La foto la pasó por twitter @ttevicentejara
entonces son el opio del pueblo?
ResponderEliminarSimplemente genial
ResponderEliminarAmigo mio, creo que son todo lo contrario...
ResponderEliminarSegún los resultados de las elecciones, creo que literalmente el pueblo lo ha utilizado con ése fin, no para el que realmente están escritos. Una pena de realidad y de país.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Maravilloso!
ResponderEliminarHoy, que era para un mí un día muy gris, vuelvo a sonreir.
Gracias
Magnífica viñeta
ResponderEliminarhttp://escritossobretodoynada.blogspot.com/2011/05/los-tertulianos.html
Me encantó... la mejor forma de evadirse de la loca y extresánte actualidad cotidiana
ResponderEliminaryo tambien los utilizo para eso ..
ResponderEliminarEl libro es algo que ha ayudado mucho a la humanidad a evolucionar, pero que ahora es algo arcaico y que no es el método óptimo para casi nada, ni para estudiar/aprender, ni para soñar ni para evadirse, hay cosas mucho más eficaces. Su razón de vida es puramente romántica, y lo dice un aficionado a la lectura.
ResponderEliminarMe encantó!!! Para mí sí es una forma actual de evolucionar y de formarte, precisamente porque te obliga a mantener la atención más de dos segundos en el mismo sitio, frente al resto de estímulos pasajeros y superfluos que nos rodean, los cuales te impactan como el flash de una cámara pero cuyo resultado es tan efímero como ese propio fogonazo.
ResponderEliminarAl fin y al cabo es el poder de la imaginación al desnudo.
Oigan, no sólo para evadirse... con lo que hay detrás de la mediocridad y por encima de ella debiéramos quedarnos para la vida real, y los libros son una excelente forma (aunque no la única) de llegar a ello.
ResponderEliminarjajaj el anónimo q dice ser aficionado a la lectura y defiende q los libros no valen para nada... simplemente triste triste triste... q lees ?? vida y obra de aznar oq ??
ResponderEliminarOh, una preciosa entrada.
ResponderEliminarSí que consigue arrancar una sonrisa!
Maravilloso, ¡me ha encantado!
ResponderEliminarAriel:
ResponderEliminarHoy en día la gente solo leé su Facebook, que pena
Bonita metáfora. Asomarse al otro mundo, el que está más allá de los muros de éste.
ResponderEliminarMe ha encantado la ilustración.
ResponderEliminarSoy ilustrador y me gusta que las ilustraciones cuenten una historia en solo una imagen.
Para Sant Jordi realicé una con un significado parecido.
Podéis verla en mi blog y decirme que os parece:
http://espiralesdetinta.blogspot.com/
Gracias.
un saludo.
Estupenda imagen, consigue reflejar el por qué de una pasión que nos ha alcanzado a algunos. Yo no sería yo, sin las largas horas de lectura que han llenado mi vida.
ResponderEliminarsaludos
Con la que se nos viene encima este año y de cara a los próximos cinco no os extrañe una reedición de la película Fahrenheit 451 y entonces no habrá ni dónde apoyarse para ver la luz
ResponderEliminarExcelente viñeta, descubrimos otro mundo lleno de imaginación =)
ResponderEliminarMuy sugerente.
ResponderEliminarMe encantan los libros, me ayudan a evadirme de la vida diaria que a veces satura demasiado y hace buscar realidades paralelas como las que existen en los libros.
ResponderEliminarSon la ventana abierta a la imaginación :D
Magnifica foto, y realmente dice para que sirven los libros: para observar y poder ir a un mundo maravilloso fuera de esta realidad tan bizarra
ResponderEliminarLos libros nos permiten adquirir cultura, nos entregan las pistas y claves, respecto de cual a sido nuestra historia como humanidad y sociedad, quienes han sido los personajes más significativos en todas las áreas del hacer humano, nos proporcionan la capacidad de la memoria, de la producción de redes neuronales y por ende, mayor potencial de encadenar ideas y de tener mayor profundidad de mirada, tanto de la propia vida como de muchas cosas más. Yo que he sido un lector a ratos, he notado como, luego de obligarme a llevar un hábito de lectura diario, he podido ampliar mis horizontes y aumentar mi capacidad intelectual frente a desafíos laborales o de estudio. Aunque claro es, que no es lo único ni la panacea, pero sin duda que tener hábitos de lectura ayudan y mucho a incrementar nuestra imaginación y horizontes mentales.
ResponderEliminar